Pinche soy y no me compadezcas

Un cocinero sin estudios y novato puede ganar en Estados Unidos tres veces más dinero que un periodista profesional en Latinoamérica. O, si nos ponemos más contemporáneos, puede ganar tres veces más dinero que un sufrido reportero freelance.

Lo comprobé ayer durante una entrevista de trabajo en un restaurante pequeño pero muy popular de Maine, al que me presenté con la ilusa intención de trabajar. En todo momento la chef recalcó mi falta de experiencia en una cocina profesional. («Ser un gran cocinero en casa no significa que serás bueno acá»). Así que quizá por eso y debido a mi edad seria y a mi aspecto de nerd zanahoria (muchas cocinas están llena de jóvenes que se creen estrellas y terminan muriendo de arrogancia), ella decidió ofrecerme un periodo de prueba de una semana. Todo lo que quiero es aprender.

En esa semana ganaré lo mismo que ganaba en un mes cuando era redactor de noticias locales, en un diario grande de Lima (y tras haber pasado cinco años en la incubadora o escuela de periodismo), y estoy seguro de que es más de lo que gana un pinche del periodismo en cualquier diario modesto de Sudamérica. Lo digo con pena. Es más de lo que gana uno como freelance.

Cuando aplicas la aritmética comparada al periodismo y a sus sueldos, terminas teniendo una idea de por qué la profesión está como está, y por qué tantos periodistas, a partir de los treinta años, dejan el oficio o empiezan a ejercerlo a medias, como un hobby o como una condena («Esto es lo que sé hacer, lamentablemente»). O terminan vendiendo su alma al mundo corporativo para hacer libros de mesa que nadie nunca leerá.

En mi caso, lo bueno es que no solo sé hacer periodismo. Así que en esta nueva temporada en Maine veré cómo me va no haciéndolo para ganarme la vida. Seguiré informando por acá.

4 Comentarios

  1. Maria Luisa Martinez dice:

    De grande tambien quiero ser cocinera 🙂

  2. Gaby dice:

    comparto lo dicho por Luis, también disfrutaba tus amenos relatos a domingo y sobretodo tus aventuras con piji. sigue escribiendo y ojalá pronto pueda leer tus relatos.Suerte!!!!

  3. Luis Neira dice:

    Hola, espero que sigas escribiendo, me gusta leer tu prosa y los temas que tocas, y repito espero que sigas escribiendo. Te diré que, todos los domingos, compro el Diario La Republica, y lo leo de cabo a rabo, como se suele decir. Y era un placer para mi, terminar su lectura con tus relatos. Esperaba ese momento. Ahora escribe otra persona, y sinceramente, (aunque no soy un experto, sino solo uno que le gusta la lectura) no me gustan sus articulos y no digo por qué, porque no es el caso. Solo espero poder disfrutar todavia de los temas que tocas y aparte de tus relatos sobre tu perro, me gusta cuando tocas temas de nuestra realidad politica. Nuestro país necesita de gente joven que quiera cambiar. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: