Juicio a Colón

Efe

El 12 de octubre de 1992, en San Cristóbal de las Casas, al sur de México, un hombre trepó al pedestal de la estatua del conquistador Diego de Mazariegos, fundador de la ciudad, y la derribó a martillazos. La imagen cayó ante 15,000 personas que protestaban contra la celebración del Encuentro de Dos Mundos, como se había renombrado al inicio de la conquista europea de este continente. “¡Ya túmbalo! ¡Túmbenlo! ¡Duro! ¡Que caiga!”, gritaban los asistentes, según cuenta en su tesis la investigadora Fabiola Ramírez Gutiérrez. Una pierna se desprendió de la estatua. Un joven la recogió y desfiguró a golpes a Mazariegos. Quinientos años después, el conquistado se deshacía del conquistador de manera simbólica. ¿Pero qué culpa tenía aquella estatua? ¿Era necesario destruirla?

Nos hacemos similares preguntas tres décadas después, al contemplar la estatua de Cristóbal Colón que amanece decapitada en Boston, como un hecho simbólico dentro de las protestas contra el racismo en Estados Unidos. Un policía blanco flanqueado por tres colegas asfixió a un ciudadano negro indefenso durante ocho minutos, mientras varios testigos lo grababan, y, al poco tiempo, millones de personas estaban en las calles de docenas de ciudades. ¿Pero qué responsabilidad se le puede atribuir a Colón en aquel crimen? O, para ser más específicos: ¿Por qué el linchamiento de un hombre negro en Mineápolis ha provocado que muchas personas quieran destruir o remover las estatuas de hombres blancos en otras partes del mundo, incluida América Latina?

[Lee el resto del texto aquí]

2 Comentarios

  1. luis neira dice:

    sucede a veces al contrario, por ejemplo, en el cruce de pachacamac, que esta en la carretera panamericana antigua cruce con la avenida Manuel Valle habian dos estatuas al ingreso, una de un español de la conquista y otra de un Inca, muy bonita, y ahora ha desaparecido, la han destruido, se puede ver por la base rota, lo cual me parece muy desagradable.

  2. La destrucción de los MONUMENTOS materiales de los líderes históricos NO CAMBIA NADA:
    En Lima,se retiró el la escultura de Francisco Pizarro, ha cambiado la FORMA DE VIDA COLONIALISTA EN EL PERÚ? ¡ NADA! Es más radical la mala costumbre de asaltar, robar…!
    Lo que se necesita es RENACIMIENTO Y RESPECTO al «indio» y su cultura.
    Para mayor información lea: LOS MISTERIOS DEL SOCIALISMO ANDINO PARA LA DEMOCRACIA ( puede pedir a amazon.com o al autor sfloresla99@yahoo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: