Qué hago en este mundo
[Contactos: habilex(arroba)gmail.com]
Diseño cursos sobre equidad y antirracismo.
Escribo y edito proyectos de noficción.
Cursos para quienes quieren escribir pero les sale espuma.
Choloblog

El miedo a ser víctima de la próxima masacre en Estados Unidos
Un adolescente blanco de 18 años entró con un rifle en un supermercado de Buffalo, en el norte de los Estados Unidos, el domingo 14 de mayo, con el objetivo de matar a personas no blancas. Según el manifiesto que publicó en internet, afrodescendientes e inmigrantes somos parte de una conspiración política para reducir a […]

¿Podemos hablar de blanquitud sin incomodar a las personas blancas?
La revista Vogue produjo un cortocircuito en las redes sociales peruanas cuando el 9 de marzo llamó “andina” a la actriz limeña Stephanie Cayo. Los Andes atraviesan toda América del Sur y en sus ciudades, pueblos y campos, además de millones de personas indígenas, vive gente de orígenes diversos, incluidas las personas blancas. En el Perú, sin embargo, “andino” […]

Pedro Castillo podría vencer a la derecha peruana pero no a su racismo
El sábado 12 de junio, cuando el conteo de votos mostraba que las regiones del sur andino como Ayacucho habían apoyado abrumadoramente al candidato a la presidencia del Perú, Pedro Castillo, circuló una conversación de WhatsApp entre jóvenes frustrados con los resultados: “Ayacucho merece ser destruido”, decía uno de los participantes. “En esos lugares voy a tirar […]
«Marco Avilés abre No soy tu cholo con su visita a una escuela en Maine, donde lo invitan a hablar de su experiencia como inmigrante (…). La sorpresa en su audiencia (¿Acaso no era cierto que solo los latinos migraban y se instalaban en un país que no era el suyo? Los ciudadanos del Primer Mundo también cruzan fronteras en busca de un futuro mejor) provee un punto de partida para la pregunta inquietante sobre el color de piel y el privilegio, tanto en el Perú como en los Estados Unidos, y cómo esa combinación motiva y a la vez impide el impulso humano esencial a la migración».
Susan Harris. «The world at home». Words Without Borders
Libros
Un conjunto de crónicas de viaje y ensayos sobre las identidades cholas, mestizas e indígenas. Comprar o leer un adelanto
De dónde venimos los cholos¿Qué hacen las reclusas de un penal cuando nadie las ve? Este libro es un viaje a la vida sentimental de la cárcel de mujeres de Lima. Compra el libro aquí
Día de visita