«El Perú es un país de migrantes. La columna vertebral de nuestras historias, sean colectivas y familiares, suelen ser los éxodos, los
retornos, las mudanzas. Fueron migrantes Manco Capac y Mamá Ocllo
y también Pizarro, el conquistador. Son migrantes nuestros padres o
nuestros abuelos o los bisabuelos o quizá nosotros mismos o nuestras
parejas. Cambiamos de país o de provincia, o incluso migramos dentro
de nuestra propia ciudad, del barrio de nuestra infancia al barrio donde queremos ser adultos.
La migración tiene signos sentimentales: lenguas que se hablan de puertas para adentro, sean aimara o japonés; fiestas que celebramos con los paisanos, sean el Oktoberfest o los carnavales y sus yunsas; apellidos que advierten orígenes distintos, sean Rostworowski, Li o Huamán. Migrar es peruano y es humano. Pero sabemos bien que esta experiencia puede generar vergüenza, olvido, miedo y otras formas de silencio. Migrar también puede ser una odisea íntima y difícil de contar.
En este taller ofreceremos herramientas y ejercicios para compartir nuestros relatos de migración. Está dirigido a toda persona que desee contar de manera oral o escrita las odiseas personales o de sus familias. La historia de la abuela que migró desde los Andes o la Amazonía. La historia de papá y mamá que migraron al extranjero. La historia de cómo migraste desde tu país al Perú y todos los retos que vives y viviste. Estos son solo algunos ejemplos. Las posibilidades, por supuesto, son infinitas. El objetivo final del curso es que los participantes concluyan el taller con un proyecto narrativo claro y publicable.»
Este es un fragmento de la convocatoria del taller Odiseas Familiares, un espacio diseñado para que los participantes reflexionen sobre las piezas de sus rompecabezas familiares, y compartan de dónde vienen.
El taller es gratuito gracias al auspicio del Goethe Institut, que este año realiza las jornadas de discusión Las migraciones y sus ciudades de arribo.
La convocatoria se cerró el 24 de junio. Acá un reportaje al respecto:
Acá todos los participantes:
Un ejercicio. Conversaciones sobre episodios traumáticos.
Deja una respuesta